Contenido 2. Word. Pioneros de la Computación y sus aportes. 5to y 6to Grado.

Actualizado el 05 de noviembre del 2022

Pioneros de la Computación y sus aportes

La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI.

Los antecedentes de la computadora se remontan al año 4.000 a. C. cuando se inventaron las primeras máquinas diseñadas para la aritmética y las primeras reglas de cálculo. Entre ellas se encuentra el ábaco, un importante adelanto en la materia.

Muy posteriormente se crearon inventos más sofisticados, como la máquina de Blaise Pascal (conocida como Máquina de Pascal o Pascalina), creada en 1642. Consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas mecánicamente.

Al mejorarla, en 1671 Gottfried Leibniz dio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador.

En 1802 Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas que le permitiría automatizar sus telares y reducir así la necesidad de mano de obra. En 1822 fueron la inspiración del inglés Charles Babbage en la creación de una máquina de cálculo diferencial. Babbage es «el padre de la computadora» porque en 1834 inventó una suerte de máquina analítica.

Otro importante fundador en este proceso fue Alan Turing, creador de una máquina capaz de calcular cualquier cosa, y que llamó “máquina universal” o “máquina de Turing”. Las ideas que sirvieron para construirla fueron las mismas que luego dieron nacimiento al primer computador.

 

Actividad:

Realiza la lectura del tema y busca información  e imágenes en internet que te permitan elaborar en Word una LINEA DE TIEMPO sobre quiénes fueron los Pioneros de la Computación y su aporte.

Recuerda que una línea de tiempo es una representación grafica que permite ver y  comprender secuencias de tiempo entre eventos, es decir,  es la representación de cronológica de un evento 


Pautas para el trabajo:

Orientación de la hoja: Horizontal


Márgenes: Estrechos


Uso de las herramientas gráficas  (Formas, SmartArt) 


Recuerda que puedes cambiarles el Formato predeterminado por las opciones que te ofrece el programa (estilo, relleno o contorno de forma)

Tomar en consideración al menos 10 pioneros 


Cada elemento de la línea de tiempo debe relacionarse al menos con una imagen.


El tipo de fuente y el tamaño de la misma es  de uso libre.


Observa los siguientes videos y realiza tu propio diseño, sé creativo!!!

 

 

CONTACTO

Colegio Bicentenario de Bolívar

colegiobicentenariodebolivar@gmail.com

Caracas: +58 212-4611735

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA O COMENTARIO?,
ESCRÍBENOS

Aprtende a crear contenidos | Ikigai: Encuentra y vive de tu pasión | Agencia de Marketing en Bogotá